Administra este Blog:

Mi foto
José Mármol, Buenos Aires, Argentina

Encuesta

Fan's Box

Se dice que...

Recibí las Noticias del Ovalo en tu Mail

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Si querés formar parte del Rincón Ovalado, mandá tu foto relacionada al Ovalo.
CLIC ACA

Ultimos Comentarios

Según pasan los años

Archivo del Blog

Contacto:

Tu Directorio Blogger

Contador de visitas


Mostrando las entradas con la etiqueta REGLAMENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta REGLAMENTO. Mostrar todas las entradas
0

MAS CAMBIOS EN EL REGLAMENTO

El Departamento Técnico de la ACTC dio a conocer algunos puntos del Reglamento Técnico para 2010 de la máxima.


Para que todos los equipos de Turismo Carretera puedan adelantar sus trabajos sobre los autos de la categoría, el Departamento Técnico de la ACTC adelantó algunos cambios que se implementarán a partir de la primera carrera de la temporada que se disputará el 21 de febrero en Mar de Ajó. Y a partir de la primera semana de enero se darán a conocer los reglamentos completos de Turismo Carretera, TC Pista, TC Mouras y TC Pista Mouras a través de nuestro sitio web.

CAMBIOS EN REGLAMENTO TECNICO 2010
TURISMO CARRETERA

PARA TODAS LAS MARCAS SE DEJA "SIN EFECTO" EL ARTICULO 3 INCISO 8 QUE DICE:
Se permitirá la adopción de un elemento de carga aerodinámica (carenado inferior), paralelo al piso con una tolerancia de +/- 3 grados, la misma no deberá exceder en su largo la línea
imaginaria determinada por el centro de las ruedas delanteras.
Dicho elemento o carenado inferior deberá ser postizo y plano, no podrá poseer ningún aditamento aerodinámico, se permitirá que dicho elemento sea movible en su parte delantera hacia arriba para absorber probables golpes contra los pianos. El material y espesor de dicho elemento será de libre elección e inclusive se permitirá usar materiales compuestos.
Se deja perfectamente establecido que además de los elementos expresamente autorizados por este artículo no se permitirá la adopción de sistemas o interpretaciones aerodinámicas que no
estén expresamente autorizados por esta Comisión Técnica, según lo expresa el encabezado del presente Reglamento Técnico. Por lo tanto queda expresamente prohibido el uso de dicho aditamento aerodinámico.
También se deberán eliminar todos los elementos postizos y agregados a la trompa que ejerzan carga aerodinámica a excepción del Split ubicado en el borde inferior de la trompa. El mismo no deberá superar los 100 mm de longitud respecto del borde de la trompa hacia adelante en toda su longitud.

Se modifica el Artículo 4 inciso 3, el piso plano del auto deberá estar abierto para permitir la circulación del aire dentro del túnel del cardan y la cavidad de la caja de velocidades.


CHEVROLET:
1- Se permite eliminar el anclaje inferior delantero denominado punto "A", quedando solamente acotado para su medición el actual punto "C" de la parrilla inferior, manteniendo sus cotas
actuales.

FORD:
1- Se modifica el artículo 37 donde dice: la relación de compresión una vez elaborada la cámara de combustión para la marca Ford deberá ser 9.0:1, por, deberá ser 9.2:1.

2- La altura de la carrocería en el punto más alto del techo respecto del piso del automóvil debe ser 1110mm como mínimo, modificándose las demás cotas asociadas con este valor.

Créditos: Prensa ACTC - Fotos: Prensa ACTC

0

LA ACTC COMENZO A DELINEAR EL REGLAMENTO 2010

Los equipos del Turismo Carretera podrán comenzar a trabajar sobre el reglamento del año 2010 de la categoría, el cual sufrirá cambios de importancia únicamente en la faz aerodinámica para todas las marcas, según comentó el Ingeniero Alejandro Solga, responsable del departamento técnico de la ACTC.

EL COMENZO A TRABAJAR SOBRE EL REGLAMENTO 2010
También habrá cambios en la compresión del Ford y en el sistema de lastre para el año próximo.
En principio, y como comentó Solga días atrás, los mayores cambios pasarán por la parte aerodinámica donde se quitarán todos los elementos de la trompa que quedará libre y será suministrada por la propia ACTC, sumado a la eliminación del piso plano en la parte delantera de los autos del TC. Con ello lo que se busca es que los autos tengan mayor indocilidad para que se vea la capacidad de manejo de cada uno de los pilotos, y haya mayores posibilidades de sobrepaso. Para ello, también se estipulará una medida especial en los alerones traseros de cada una de las marcas.
Además, el auto que sufrirá mayores cambios es el de la marca Ford pero en forma positiva, ya que se llevará la compresión a 9.2 a 1 (subirá dos décimas), para equipararla con el motor Chevrolet y con el Cherokee, que ya tenían esta compresión en la última temporada. Además, también se bajará la altura de los autos de la marca Ford y Torino en un total de 20 milímetros para que quede igual que las demás marcas, con 1110 mm.
Por una cuestión de seguridad, el escape deberá estar abierto sobre el pontón y habrá un nuevo sistema de ventilación dentro del habitáculo donde pasará aire por la zona cercana a la caja, para que no haya tanta temperatura dentro del habitáculo.
Por último, también cambiará el sistema de kilaje para el año próximo. Cada vez que un piloto gane una carrera en la etapa regular, deberá cargar 30 kilos de lastre. Si el piloto que ya ganó volviera a conseguir un triunfo cargará 30 kilos mas, en tanto que si fuera segundo carga 20ks, y con el tercer lugar un total de 10kg. Este sistema se realiza para generar una paridad y que ningún auto se dispare en superioridad.
En tanto que ya en la “Copa de Oro”, los integrantes que hayan conseguido al menos una victoria o mas, disputarán la etapa final con sólo 30 kilos de lastre, mientras quienes esten peleando por el campeonato y no hayan ganado, comenzaran la Copa sin kilos al menos hasta conseguir la victoria, donde sí deberan cargar los 30 kilos reglamentarios.
En principio, Solga comentó que durante la semana serán oficializados mediante un comunicado los cambios reglamentarios realizados en el TC pero no obstante, los equipos ya fueron avisados sobre los mismos para poder comenzar a trabajar con las modificaciones en las pruebas que se realizan hasta el 31 de Diciembre, y elevar los informes correspondientes al Departamente Técnico de la ACTC. Como se hizo durante este 2009, el reglamento permanecerá abierto para realizar cambios si una marca se dispara o perdiera rendimiento durante la temporada.

2

NO ROTUNDO A LOS PLAY OFF

Hace unos días atrás, publiqué una encuesta en el Blog en la que la pregunta refería a sobre que formato de campeonato le agrada mas al público.

La respuesta fué categórica. Sobre un total de 418 encuestados, sólo a 75 personas (12%) le gusta el actual campeonato, o sea con los llamados Play Off. Mientras que 343 personas (82%) le agradaría que el turismo carretera tenga el viejo campeonato por suma de puntos en las 16 carreras del año.

Las razones por las cuales o mejor dicho, las que yo creo, son que el sistema es bastante injusto y no se consagra al piloto que fué mas regular durante todo el año.
Por otro lado, como hemos visto en estas primeras carreras del año, el piloto que ganó por lo menos una carrera, como se dice en la jerga, luego hace la plancha y no pone todo lo que realmente tiene. Lo que es lógico, para que arriesgar?. Solamente con llegar entre los 10 o 15 primeros y con una carrera ganada ya se meterían dentro del Play Off y con condiciones de ser campeón.

Desde mi punto de vista le quita seriedad al campeonato, o mejor dicho la poca seriedad que todavía tiene ya que la ACTC, con este tema del reglamento abierto, hace y deshace a su gusto en cualquier momento y de cualquier forma, como quedó demostrado en el 2009, cuando le arruinaron el trabajo de todo el año al Pato Silva y consagraron un campeón que no fué tal.
Por otra parte, con respecto al retoque del reglamento de este año, pongámonos por un momento del lado del hincha de Torino..., que diríamos?, estaríamos de acuerdo por mas evidente que fuera la superioridad de la marca Torino?.


2

ES OFICIAL LA MODIFICACION EN LOS TORINO

El Departamento Técnico de la ACTC, anunció de manera oficial, que los autos de la marca sufrieron algunas modificaciones en su compresión y además un lastre de 20 kg a partir de la próxima carrera de Rafaela.

La Comisión Directiva de la ACTC anunció cambios para Torino

De acuerdo a lo informado por el Ing. Alejandro Solga, jefe del Departamento Técnico de la ACTC, la Comisión Directiva en pleno y en virtud de sus facultades aprobó por unanimidad el siguiente anexo al Reglamento Técnico de la categoría.

Anexo N°1 al Reglamento Técnico de Turismo Carretera

1- Se modifica el artículo 37 del Reglamento Técnico donde dice: “la relación de compresión una vez reelaborada la cámara de combustión en los motores Cherokee para Torino debe ser 10:1” por: “la relación de compresión una vez reelaborada la cámara de combustión en los motores Cherokee para Torino deberá ser 9.2:1”.

2- Se modifica el artículo 65 donde dice: “el peso mínimo de los automóviles Torino debe ser 1280 kg”. por “el peso mínimo de los automóviles Torino deberá ser 1300 kg”.

Estas modificaciones al Reglamento Técnico de Turismo Carretera entrarán en vigencia a partir de la carrera a llevarse a cabo los días 22, 23 y 24 de mayo de 2009 en el autódromo Ciudad de Rafaela.

Comisión Directiva
ACTC

0

TOROS A LA GUILLOTINA

Luego de distintas averiguaciones, estamos en condiciones de afirmar que en las próximas horas y después de la reunión entre la Comisión Directiva de la ACTC y el ingeniero Alejandro Solga, director del Departamento Técnico, seguramente saldrá un comunicado confirmando los cambios reglamentarios en el Torino, ante la supremacía que ha mostrado en las últimas carreras la marca, que consiguió una contundente victoria con José María López en Río Hondo.

Según se ha podido averiguar, los cambios pasarían por dos puntos en los cuales los trabajos serían menores para no tener que realizar grandes modificaciones. En principio y de acuerdo al cambio mas importante, se quitarán 8/10 de compresión al motor, llevandolo a 9.2 a 1, como actualmente está el Cherokee en la marca Dodge. Con esto, se reducirá un tanto la potencia del motor que según confirmó Oscar Castellano (motorista de la marca) es un tanto excesiva.
Además también se agregarán 20 kilos de lastre al peso de inicio de campeonato que lleva la marca (quedaría con 1300kg como actualmente tiene la Dodge), con el fin de que cueste un tanto mas poder doblar. Esta decisión se toma para no tener que volver a efectuar modificaciones en las suspensiones en el año, de acuerdo a los cambios que había inducido en las parrillas a principios de año, ya que llevaría un tiempo importante y un costo extra, sumado también a un posible cambio de correr el motor mas hacia adelante, que llevaría una demanda importante de tiempo y plata.

PRENSA: POLEPOSITION

0

REGLAMENTO TECNICO ACTC 2009

La ACTC dió a conocer el Reglamento Técnico de Turismo Carretera para la temporada 2009. Para poder verlo en forma completa, podés descargarlo en formato pdf, haciendo CLIC ACA

0

CAMBIOS REGLAMENTARIOS PARA 2009

El inicio del Campeonato Argentino 2009 de Turismo Carretera será el próximo 8 de febrero, y como todos los años se realizarán pequeños cambios al Reglamento Técnico de las categorías con la finalidad de lograr la paridad buscada.

El Ing. Alejandro Solga, Director del Departamento Técnico de la ACTC, dio a conocer algunos puntos que se modificarán y adelantó que el Reglamento Técnico completo será cargado en este sitio web entre el próximo lunes 22 y martes 23 del corriente mes.

Los cambios para las distintas marcas y categorías son los siguientes:

Chevrolet: solo bajará la relación de compresión 0.3, antes 9.5:1 y ahora 9.2:1

Torino: subirá la relación de 9.7:1 a 10:1 y además se permitirá ubicar en forma opcional el anclaje del conjunto resorte amortiguador en la parrila inferior de la geometría de suspensión delantera. Por otro lado se permitirá desplazar el eje delantero 30mm hacia adelante, y otro valor que se permitirá modificar en un rango mayor es la inclinación de la parrilla superior, que antes estaba limitado en +/- 1grado, y ahora este valor estará entre 0 y 8 grados.

Dodge: se le permitirá subir el anclaje inferior punto "A" de la geometría de suspensión delantera 20mm.

Ford: no sufrirán cambios, ya que quedarán en igual situación al Reglamento Técnico de 2008.

Por el lado del TC Pista las marcas no sufrirán cambios en el Reglamento Técnico 2009 y quedará establecido tal cual esta temporada. En tanto que en el TC Mouras el único cambio que tendrá la categoría será la eliminación de la brida limitadora del carburador en la marca Chevrolet.


Créditos: Prensa ACTC - Fotos: Prensa ACTC

0

JUAN MARIA TRAVERSO: DICE LO QUE TODOS PIENSAN, PERO NADIE SE ATREVE A DECIR

Juan María Traverso siempre es noticia cada vez que habla sobre automovilismo. Otra vez polémico, el Flaco opinó acerca de la actualidad del Turismo Carretera y el TC2000 en la presentación oficial de otra edición del Rally Argentina.

Juan María Traverso siempre es palabra autorizada a la hora de hablar de automovilismo. Sus 35 años de recorrido sobre las pistas y los 16 títulos obtenidos a lo largo de su carrera deportiva avalan una trayectoria plena de éxitos, que hoy continúa con su asesoramiento ya debajo de la butaca.
Hace algunos días, el Flaco hizo su aparición en la presentación de la 28ª edición del Rally Argentina como presidente de la Asociación Argentina de Volantes (AAV) y aprovechó la ocasión para hablar, fiel a su estilo picante y filoso, acerca del presente de las dos categorías con más historia en el ámbito nacional, el Turismo Carretera y el TC2000. Play.
"El TC no logra equiparar su reglamento. No tiene paridad. Entonces provoca automáticamente esa sospecha de que se pueden estar digitando los resultados y así pierde interés. Tendrán que recurrir a la capacidad de alguien que les equipare los tantos o seguir haciendo cosas, como hasta ahora, para que gane un Ford o un Chevrolet", arrancó el múltiple campeón acerca de la categoría en la que obtuvo 46 triunfos y seis campeonatos.
Al ser consultado acerca de la posibilidad del reglamento abierto que instauró la dirigencia para este año, Traverso respondió: "El reglamento abierto no existe. Si lo abrís tres veces, tenés tres campeonatos. Y no es serio. Este año desconozco qué piloto quiere la dirigencia que sea el campeón, pero seguramente querrán que sea de Ford. Así que habrá tres o cuatro postulantes de esa marca".
En referencia a la especialidad en la que es el máximo ganador (68 victorias) y campeón, con siete títulos, el Flaco explicó que "con el reglamento que escucho va a tener en 2009 me animo a decir que será una categoría difícil y para verdaderos pilotos de primera línea. Además, creo que hoy está al día con las medidas de seguridad".
Enseguida, el ídolo de Ramallo se ocupó de aclarar que "en su momento tuve una discrepancia con la sociedad, pero no con la categoría, ni con los autos, el reglamento o la parte deportiva. Se hizo una mezcla y eso le hizo mal a todo. Pero cuando aclaramos los temas internos llegamos a un acuerdo y a partir de ahí estuvo todo bien". Traverso al estilo Traverso.

0

MAS VALE TARDE QUE NUNCA

La ACTC dio a conocer hoy un anexo al reglamento técnico del Turismo Carretera, que consiste en la penalización por performance.El mismo indica que ''Sí un piloto obtiene un triunfo en una competencia final deberá cargar 15 kg., si obtiene dos triunfos consecutivos y/o alternados deberá cargar un total de 30 kg, y sí obtiene un tercer triunfo consecutivo y/o alternado deberá cargar un total de 50 kg más, al peso mínimo estipulado por el Reglamento Técnico''.Además, se determinó que toda marca o equipo que demuestre un rendimiento superlativo facultará al Dpto. Técnico de la CAF / ACTC a reducir la medida del diámetro de los difusores del carburador para dicha marca / equipo, desde 38mm máx. para los carburadores Weber 48/48 hasta 34mm y desde 30mm máx. para los carburadores 40/40 hasta 27mm.

0

ESTAS SON LAS PRINCIPALES NOVEDADES QUE PRESENTARA DEPORTIVAMENTE EL TC ESTA TEMPORADA

Finalmente, la ACTC dio a conocer su reglamento deportivo para este año dentro del Turismo Carretera y el TC Pista. El mismo, presenta cambios importantes. Entre los más destacados se encuentran los siguientes:
-A partir del 2008, serán un total de 42 los autos que estarán largando la final del TC y TCP. Vale la pena recordar hasta el año anterior, un total de 48 máquinas podían participar de las finales, por lo que no serán un total de 16 los autos que ingresen a la final por serie sino 14.
-La final volverá a disputarse a un total de 25 vueltas. Cuando fue implementado el carburador Webber 48/48, se había reducido la cantidad de vueltas a 23 por la capacidad del tanque de nafta, que fue reemplazado por uno mas grande para este año, por lo que se vuelve a los 25 giros.
-Las sanciones por exceso o reducción de velocidad en la largada de la final o serie serán menos severas. Anteriormente, se excluía al piloto que superaba los 80 km/h o no llegaba a los 70 km/h. Ahora, recibirá al finalizar la serie una sanción de recargo de 4 puestos, y para la final tendrá 20 segundos de recargo.
-Los pilotos que se ubiquen dentro de los mejores 30 en el ranking, tendrán un total de tan sólo 8 pruebas privadas en el año, como ya se había mencionado anteriormente.
-En clasificación, los pilotos que se molesten entre si o se tapen la vuelta, recibirán una dura sanción. De acuerdo a la gravedad del episodio, serán sancionados con la quita de tiempos, o hasta podrían ser definitivamente excluidos por todo el fin de semana.
-Las vueltas posteriores al mejor tiempo clasificatorio no podrán ser mas lentas que un total de 15 segundos en referencia a la mejor vuelta lograda. Con esto, la ACTC intenta que los pilotos no levanten considerablemente la marcha en clasificación para que no sucedan los episodios nombrados en el punto anterior.

0

Sancionarán con tiempo, los adelantamientos en las largadas.

La Comisión Directiva de la ACTC estaría estudiando modificar algunas penalizaciones actuales del reglamento deportivo del TC, que comenzarían a aplicarse desde la primera fecha del campeonato.Por un lado, se analiza la posibilidad de que en caso de adelantamiento en las largadas se sancione con pena de tiempo en lugar de la exclusión, tal como se venía practicando hasta el año pasado.Además, está previsto que se apliquen castigos duros a aquellos pilotos que tengan comportamientos antideportivos en las pruebas de clasificación.

0

Experimentan con el nuevo Deflector

La ACTC realizó una prueba piloto con el Ford de Martínez y el Torino de Di Palma, para ver qué cambios hará en el reglamento 2008. A ambos modelos se le colocó un nuevo deflector, que va donde empieza la luneta apenas termina el techo. Las dos marcas lograron tiempos más rápidos con el nuevo elemento.
La prueba se hizo en el Roberto Mouras de La Plata y los resultados fueron satisfactorios. Los dos modelos mejoraron la velocidad en curva, gracias a que el chasis se pega más al piso. En la recta, perdieron sólo 3 km/h de velocidad final.
Los dos vehículos fueron manejados también por Ernesto Bessone, por pedido expreso de la ACTC. Bessone es el presidente de la UAP y representante de todos los pilotos.


Tiempos del Gurí:
Sin deflector hizo 1m33s10
Con deflector con poca graduación 1m32s80
Con deflector con mucha graduación 1m32s90

0

Al Reglamento del TC para el 2008, no habría que tocarlo para nada...

Particularmente pienso que el reglamento del TC actual está bien, y lo digo como hincha de Ford que soy. Tomemos el Campeonato y veremos que el único que se despegó (y mal) es Ledesma. Los demás están todos juntos. Sacando a Ledesma llegaríamos a la última fecha del campeonato con 4 o 5 Pilotos que podrían tener posibilidades de salir campeón, como no se daba hacía mucho tiempo. La última vez que se dió de esta manera fué en el año 1994 cuando salió campeón Lalo Ramos, luego de una carrera bajo un diluvio impresionante, recuerdo que estaban De Benedictis, Walter Hernandez, Lalo Ramos y no sé si se me perdió alguno mas.Para mi ese auto (el de Ledesma) algo tiene que los demás no. A lo largo del año nadie lo pudo ni siquiera seguir. En muchas carreras se veía que encima estaba sobrando la situación. Lo dijeron varios pilotos (que venía boludeando en la pista). Tendrían que hacerle una revisión integra porque no puede ser que de 60 autos que se presentan los viernes siempre haya echo la pole o haya estado segundo o terceroPara mi lo único que habría que tocar, sería sacarle el lastre que le colocaron a los Dodge (que los mataron) y después ver un poco de los Torino y nada más.

Me interesaría saber que opinan ustedes... Dejen sus Comentarios. Un abrazo y aguante El Ovalo !!!

0

Ultimas noticias del reglamento 2008. Por Andrés Perco de Carburando

El reglamento del Turismo Carretera está madurando y la novedad más importante se conoció en las últimas horas con el anuncio acerca de la posibilidad de modificación de la brida en los motores de aquellos autos o marcas que se disparen en los resultados. La ACTC no va a permitir que aparezca un piloto, equipo, o marca que hagan mucha diferencia sobre el resto, y no quiere repetir la experiencia de este año con Christian Ledesma y su Chevrolet consagrándose en setiembre.Las primeras opiniones de los pilotos son bastante escépticas. Ninguno se jugó por apoyar la medida, pero habrá que esperar las respuestas de motoristas y dueños de equipos.Está claro que si así son las reglas de juego, habrá que adecuarse a ellas y tener una opinión formada con mayor cuerpo argumental una vez que las medidas se pongan en marcha.El Turismo Carretera está padeciendo de un fin de año interminable. La consagración de Ledesma trastocó la idea de llegar al calor de noviembre con varios en la pelea. La categoría extraña aquellas definiciones que, muchas veces gracias a los lastres, generaban expectativas, ilusiones, y movilizaban a multitudes.Le experiencia 2007 ha sido traumática desde muchos aspectos. Las tres carreras finales no dieron nada, más que una tibia pelea por el subcampeonato. De algo habrá que estar seguro, que la temporada 2008 no será igual. Todos los cañones de la ACTC apuntan a destruir toda semejanza con 2007 y proyectar la paridad técnica que la categoría necesita desde el chasis y desde los motores. El anuncio de Oscar Aventín acerca de las limitaciones de la brida completa el menú de medidas que en 2008 tendrán efecto. Y es la herramienta más efectiva a la hora de tener un reglamento técnico abierto, es decir con posibilidades de modificaciones ya desde la cuarta carrera.'Se analizarán los resultados y si hay un auto o marca que se escapen trabajaremos con la brida para que nadie se escape', enfatizó Aventín. Si es una decisión ya tomada, habrá que adecuarse a ella. El paquete de medidas, guste o no a pilotos y equipos, deberá cumplirse a rajatabla para que el Turismo Carretera vuelva a tener la paridad que busca, las definiciones que extraña y el calor que lo mantiene vivo.

0

Los nuevos autos según reglamento para el 2008. (Seguridad)


En la FIG. 1 se puede apreciar una estructura tubular actual y a continuación FIG. 2 la estructura que actualmente se encuentra en desarrollo que es de material compuesto y que a su vez actúa como canalizador de aire, soporte del radiador, piso plano y trompa, la misma se acoplará a la estructura tubular mediante una cuaderna de formato en lo posible único.
En el sector lateral se determina adoptar un panel de material compuesto, que tiene el mismo objetivo que el panel frontal, sabido es que cuando se alargan los tiempos de detención sin que se llegue a la humanidad de la tripulación, las aceleraciones producidas, serán menores, eso se logra con una estructura que va rompiendo en forma progresiva.


El hecho de que la tripulación este compuesta por el piloto solamente, una de las posibilidades es desplazar la butaca hacia el centro del auto alejándolo del lateral del mismo.

0

Reglamento 2008 para el Turismo Carretera

El Reglamento Técnico de Turismo Carretera 2008 tendrá la particularidad de ser abierto, lo que significa que cada cuatro carreras se hará una evaluación de la evolución del campeonato, y se harán las correcciones reglamentarias técnicas en caso de ser necesarias para la paridad de las cuatro marcas.

CILIND. máx. cm3
3110 para las 4 Marcas.


RELACION DE COMPRESION máx.
Ford 9:1
Dodge 9.2:1
Chevrolet 9.5:1
Torino 9.7:1


PESO MÍN. Kg
Ford 1280
Dodge 1320
Chevrolet 1280
Torino 1280


Amortiguadores BARATTERO para los 30 primeros del ranking inicio 2008, luego del 30 opcional BARATTERO o PENSKE hasta el mod. 8760 inclusive.


Caja de velocidades SAENZ de 6 velocidades relaciones fijas para los 30 primeros del ranking inicio 2008, luego del 30 opcional 6 ó 5 velocidades relaciones fijas (dos alternativas de relaciones).
Relaciones para la caja de 6 velocidades: 1ra 2.063(33-16), 2da 1.778(32-18), 3ra 1.526(29-19), 4ta 1.316(25-19), 5ta 1.136 (25-22), 6ta 1.0, par de directa 22/22Relaciones para la caja de 5 velocidades: 1ra 2.045(30-16), 2da 1.697(28-18), 3ra 1.418(26-20), 4ta 1.19(24-22), 5ta 1.0, par de directa 22/24 (se está analizando una alternativa más)

Se permite la adopción de un canalizador de aire en la parte posterior del techo en los autos Falcon y Torino con dimensiones y ubicación a definir.
El peso máximo del diferencial completo, incluido neumáticos, llantas, masas traseras, caliper, es de 170 Kg, para el pesaje del mismo se desprenden los amortiguadores del punto de anclaje inferior liberando el eje y apoyándolo en la balanza.
Para la construcción de un auto se deberá presentar a la comisión técnica, previamente al inicio de la misma, una carpeta con los planos firmado por un responsable técnico, donde se especifiquen las dimensiones del tubo a utilizar, los certificados de la aleación, la geometría de la estructura, un listado con los elementos a implementar como: portamasas, cremallera de dirección, depósito de combustible, caliper de frenos, rótulas, butaca y soporte, cinturones de seguridad, además se deberá especificar la ubicación del tacho de aceite, la instalación de frenos, la instalación eléctrica, corte corriente, ganchos de remolque, batería,
una vez aprobado por la comisión técnica se procederá a la construcción.


 
ir arriba