Administra este Blog:

Mi foto
José Mármol, Buenos Aires, Argentina

Encuesta

Fan's Box

Se dice que...

Recibí las Noticias del Ovalo en tu Mail

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Si querés formar parte del Rincón Ovalado, mandá tu foto relacionada al Ovalo.
CLIC ACA

Ultimos Comentarios

Según pasan los años

Archivo del Blog

Contacto:

Tu Directorio Blogger

Contador de visitas


0

OLAVARRIA CONFIRMADA

La 13ª fecha del Turismo Carretera ya no tiene el asterisco en el calendario oficial de la categoría, dado que la segunda competencia de los "playoffs" está confirmada. La promesa de las modificaciones que habían indicado las autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO) en el Autódromo Hermanos Emiliozzi las pudieron comprobar ayer el gerente general de la ACTC, Fernando Miori, y el director de logística, Roberto Argento, los encargados de verificar las obras para recibir a "La Máxima" el próximo 5 de octubre.
"Por esta vez se quitará el asterisco. El AMCO y la ACTC hicieron todo para que esto funcione. Olavarría estaba más para caerse un año más en el calendario que para seguir; pero Oscar Aventin, junto con el comité ejecutivo de la ACTC, decidió darle otra oportunidad. Las autoridades del AMCO confirmaron todo lo anunciado y eso es lo que vamos a comunicar al seno de la ACTC", comentó Argento al Diario El Popular de Olavarría.Luego de la recorrida por el trazado, de verificar el estado de los trabajos en lo que respecta al empalme de 300 metros de largo y la nueva ubicación del público, Argento atendió a un importante número de periodistas locales en el Autódromo y puntualizó sobre las labores que faltan."Una vez que esté terminada la capa asfáltica habrá que hacer un piano a la salida de la curva dos en el margen izquierdo. Creo que tendrá que ser bastante importante, porque los autos van a buscar afirmarse para salir a la que será la recta más larga de Olavarría", sostuvo.Luego llegó la comparación con otros escenarios del país. "Todos se jactan que Río Cuarto tiene la recta más larga con 1.200 metros; hoy Santiago del Estero la superó por tener 1.400 y seguro que Olavarría, junto con La Plata, tendrá la tercera recta más larga del país. Es un condimento particular, porque se va a llegar a un lugar de frenaje bastante rápido donde los pilotos tendrán que demostrar quién tiene el mejor equipo de freno y quién se anima un poquito más", resaltó."Ahora la gente tendrá otro condimento más: estar cerca de la pista y ver pasar los autos muy rápido, en una zona de frenaje (horquilla "Luis Landriscina") que para el futuro va a requerir la instalación de una tribuna para ver los autos de frente"."La visita es una grata sorpresa, porque lo que se marcó se está haciendo y se está por terminar. Era pesimista por la diversidad de información que me llegaba, como un supuesto atraso en las obras o que no se había hecho absolutamente nada. Hoy estamos contentos con lo que vemos. Ya no hay marcha atrás con la carrera, está plenamente confirmada y es importante para toda la gente de Olavarría".

Fuente: Carburando.com

0 comentarios. Dejá el tuyo.:

Publicar un comentario


 
ir arriba