Administra este Blog:

Mi foto
José Mármol, Buenos Aires, Argentina

Encuesta

Fan's Box

Se dice que...

Recibí las Noticias del Ovalo en tu Mail

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Si querés formar parte del Rincón Ovalado, mandá tu foto relacionada al Ovalo.
CLIC ACA

Ultimos Comentarios

Según pasan los años

Archivo del Blog

Contacto:

Tu Directorio Blogger

Contador de visitas


0

SI QUERES LLORAR, LLORA

El motor Cherokee del Toro de López roza los 370 HP, lo más alto en casi 72 años de historia.

Foto: Canoprensa

El Turismo Carretera es sinónimo de evolución constante. Cuando nació en 1937, el reglamento era muy particular. Por ejemplo, el promedio de velocidad no podía superar los 120 km/h. Pero ya en 1948, tras el largo parate por la Segunda Guerra, aparecieron autos con ocho amortiguadores. Y Oscar Gálvez inventó una especie de turbo, que sería prohibido. Y los Emiliozzi colocaron el árbol de levas a la cabeza. Y fueron un avión: con cuatro carburadores, treparon hasta los 220 caballos. Navone le puso colitas a su auto, casi volaba. Y los Gringos de Olavarría rompieron la barrera de los 200 km/h en Necochea. ¿Hasta donde llegaría el TC? A principios de los 70, sucedió la única bisagra y metió marcha atrás. La Fórmula B, los Sport Prototipos, alcanzaron 280 caballos, con autos a 270 km/h. Se prohibió y nació la esencia del Turismo Carretera actual. Ese que hoy disfruta de los motores más potentes de la historia. Nunca nadie había rozado los 370 caballos, algo que hoy es posible pa- ra el Cherokee de José María López, ganador en Termas. Ya el año pasado, el TC había trepado al techo de los 350 caballos. Y continuó en ascenso. La llegada hace dos años de los carburadores Weber de 48 milímetros permitió desarrollar los motores para una pieza más moderna y clave para su funcionamiento, como es el control de la mezcla nafta y aire.

Sin embargo, el gran paso agigantado que dio Torino este año se debe a la compresión otorgada para los Cherokee que se coloquen en esa marca. Tienen 10 a 1, ocho décimas más para un mismo motor que, puesto en un Dodge, lleva 9,2 a 1. "Son 14 caballos de potencia", dijo alguna vez Pincho Castellano, que prepara los impulsores estadounidenses. Ford tiene 9 a 1 y Chevrolet, 9,2 a 1. La cilindrada, igual para todos: 3.110 cc.

Según averiguó Olé, el impulsor de Pecho alcanza los 367 ó 368 caballos de potencia y a 7.000 RPM puede sacarle 11 ó 12 caballos a un Ford o un Chevrolet. Con ese plus, el chasis puede ir cargado aerodinámicamente para doblar bien firme.

Sin embargo, la mezcla de todos los factores (chasis, motor, piloto, técnicos y dinero) parece ser la fórmula ideal para ganar. Porque Pechito apenas aparece 12° en el campeonato, en el filo del playoff. ¿Podría haber ganado Buenos Aires y Río Cuarto? Sí, pero no lo hizo. Sólo el tiempo y otros resultados dirán si la manito a Torino fue excesiva. Por ahora, es una mezcla de llantos de época y un triunfo aplastante.

PRENSA: MAURO FEITO PARA DIARIO OLE




0 comentarios. Dejá el tuyo.:

Publicar un comentario


 
ir arriba