1-¿Te retirás finalmente del automovilismo?
-Sí, 2008 será mi última temporada.
2-¿No habías dicho lo mismo en el 2007?
-Sí, pero postergué mi retiro porque los resultados no fueron lo que yo pensaba y quiero retirarme de manera decorosa. No pretendo ganar, aunque si pudiera mejor. Pretendo estar peleando entre los diez y retirarme en alza. No le puedo pedir nada más al TC. Me dio todo lo que yo quería, un campeonato, 14 victorias… Soy un agradecido a la vida por eso.
3-Pasaron 20 años de tu primera victoria en el TC. ¿Qué recordás?
-Sí, fue el 30 de agosto de 1987, una carrera para no ganadores en el autódromo de Santa Rosa, en La Pampa. Era la segunda carrera que yo disputaba en el TC. Le había comprado un Dodge a Miguel Atauri, era el mismo auto con el que Atauri había protagonizado aquel desgraciado accidente en La Plata, dos años antes.
4-La primera victoria en el campeonato llegó en 1992, pero pudiste ganar mucho antes, en junio de 1991, en Balcarce. ¿Qué pasó ese día?
-Sí, me acuerdo perfectamente. Yo corría en equipo con Oscar Castellano y una carrera antes, en Olavarría, había abandonado cuando iba en punta. Estaba ansioso por ganar y tenía auto para hacerlo. Pero en Balcarce dominamos las pruebas de clasificación y Pincho me pidió que no lo pasara, porque quería ganar en homenaje a Fangio, que cumplía 80 años. Aún teniendo en algunos sectores un auto más rápido que el de Pincho, yo lo respeté. Fue un momento vibrante en mi campaña.
5-¿Por qué casi perdés el título en 1994?
-Aquella fue una jornada muy especial. Definía el título con otros cuatro pilotos de primer nivel y en Buenos Aires. Cuando se largó a llover se complicó todo, pero sabía que si no me equivocaba podía ser el campeón. Me sorprendió la bandera a cuadros, seguí de largo, pensé que se derrumbaba todo… Tuvo un condimento especial porque mi papá estaba con vida y me pudo ver campeón, a los pocos día me dieron la noticia de su enfermedad.
6-¿Por qué te respetan tanto los hinchas de Chevrolet si siempre estuviste identificado con Ford?
-Porque yo paseé la bandera de Chevrolet y Mouras, tenía una amistad muy especial con Roberto. Su muerte me afectó mucho. Ese fin de semana en Lobos habíamos acordado con mis máquinas iba a trabajarle los campos a Roberto.
7-¿Cómo surgió esa amistad?
-El día que yo rendí la prueba de suficiencia en Buenos Aires y él estaba probando su auto. Un amigo suyo, Oli, me sugirió que diera unas vueltas para conocer el circuito y Roberto accedió a llevarme de acompañante. Cuando lo ví manejar, pensé que yo nunca podía ser corredor de autos. Pero me remarcó tres o cuatro cosas puntuales que me sirvieron a lo largo de mi campaña deportiva.
8-¿Cuál fue el momento más difícil de tu campaña deportiva?
Dos: el accidente en La Plata el día en que se mató Osvaldo Morresi. Con él había compartido la Misión del TC a Daytona. Cuando Morresi venía a Balcarce, se quedaba a dormir en mi casa. El otro momento fue con el Porsche de TopRace en Buenos Aires, cuando explotó el motor y el fuego se metió en el habitáculo. ¡El susto que me pegué todavía me dura!
9-Fuiste un especialista en circuitos semipermanentes. ¿A qué se debía?
-Me gustaba mucho. Tenía un sabor diferente correr en ruta, el riesgo de accidente era permanente. Sin embargo, creo que en la actualidad, con los autos como son de seguros, se podría correr tranquilamente, siempre y cuando el circuito tenga las medidas de seguridad de un trazado callejero.
10-¿Vas a continuar en el automovilismo después del retiro?
-Todo lo que pueda hacer por el TC, bienvenido. No sé si sería dirigente, pero sí puedo ayudar a quienes dirijan la categoría, aportando mi experiencia.
APARECIO EL LEON EN LA 3º SERIE
-
Gabriel Ponce de Leon ganó la tercera serie y le dio la primera alegria del
dia al ovalo. Al Leon de Ford lo escoltó Juan Marcos Angelini. Tercero fué
Lion...
0 comentarios. Dejá el tuyo.:
Publicar un comentario