Administra este Blog:

Mi foto
José Mármol, Buenos Aires, Argentina

Encuesta

Fan's Box

Se dice que...

Recibí las Noticias del Ovalo en tu Mail

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Si querés formar parte del Rincón Ovalado, mandá tu foto relacionada al Ovalo.
CLIC ACA

Ultimos Comentarios

Según pasan los años

Archivo del Blog

Contacto:

Tu Directorio Blogger

Contador de visitas


0

¿HINCHA DE LA MARCA O DEL PILOTO?

Por Andrés Perco

El debate acerca de la lucha de marcas tradicionales comprende también el tema de la fidelidad de los pilotos para las marcas con las que corren.
El miércoles en Carburando por TyC Sports se debatió la cuestión y varios pilotos dieron su parecer. Algunos con el mensaje habitual y las declaraciones de rigor para quedar bien con la gente, y otros más sinceros trataron de explicar la situación.
Emiliano Spataro fue muy franco cuando contó que la fidelidad hoy pasa por una cuestión de respeto a la gente y a la hinchada ya que con el profesionalismo actual, ser fiel a la marca es casi utópico.
Lo mismo comentó Juan Manuel Silva, haciendo la salvedad de que un piloto cuando empieza a correr lo hace con la marca que sea, no importa el corazón, sino que importa el auto que le acercan para que pueda debutar.
Según Silva, el auto que tuvo a disposición para debutar en Turismo Carretera (un Ford) coincidió con la de sus amores.
Lalo Ramos histórico de Ford, sostuvo que manejó interesantes propuestas para pasarse a Chevrolet, muy jugosas en lo económico, pero que no coincidían con su aprecio y amor por Ford. Y hoy es un referente de la marca.
Si hablamos de máximas figuras en las dos tradicionales, Omar Martínez en Ford y Guillermo Ortelli en Chevrolet son los abanderados según la gente.
Otra situación planteó Juan María Traverso al hablar sobre el tema. El Flaco consideró que en otras épocas la gente del TC era hincha de uno u otro piloto, y que en la actualidad es hincha de una marca antes que de un piloto.
Tiene un poco de razón Traverso. Las hinchadas están claramente diferenciadas por marcas, no por pilotos, y hay pilotos que hoy superan esa división. No son muchos, pero el caso de Marcos Di Palma lo es.
Hay hinchas de Marcos, más que de la marca. Muchos de Ford, Dodge o Torino lo quisieran corriendo para ellos. Traverso, en cambio, era alguien querido u odiado más allá de las marcas con las que corriera.
El debate se abrió en medio de la turbulencia creada por la aparición de los grandes equipos del TC que tienen autos de diferentes marcas.
Está dando vueltas una idea de uniformar criterios para 2009 y que los equipos tengan autos de una sola marca para evitar problemas y no atentar contra la esencia máxima de la categoría.
La cuestión será saber qué pasará con aquellos que tengan que tomar las decisiones de correr con tal o cual marca. Muchos pilotos de equipos importantes como Juan Manuel Silva, Norberto Fontana, Guillermo Ortelli, Christian Ledesma, Diego Aventín, José María López, Ezequiel Bosio podrían cambiar de estructuras o de marcas, según la fidelidad y el negocio de cada uno.
El TC siempre genera discusiones y polémicas. La historia, la esencia, la raíz de la categoría es y será la lucha de marcas. Está bien preservarla.

0 comentarios. Dejá el tuyo.:

Publicar un comentario


 
ir arriba