Se puede hacer una larguísima lista de los accidentes fatales en el Turismo Carretera. Es innegable que es un deporte de altísimo riesgo, y que por mas esfuerzo que se haga a nivel de seguridad en los autos y autódromos, los accidentes van a seguir ocurriendo. Tal fue el caso del último accidente en San Luis, donde en el lugar del accidente estaban en perfectas condiciones todas las medidas de seguridad que de fijan a nivel mundial, pero un imprevisto volvió a causar una muerte en el TC, ya que se desprendió un neumático completo y después de picar en la tierra arada, pasó por encima del alambrado perimetral y le pegó a varias personas del público, de las cuales una falleció en el acto y las otras tres resultaron con heridas de diversa gravedad.
Todo esto nadie lo niega y cuando uno asiste como espectador a una carrera de TC, sabe que en cierta forma corre riesgos, pero que debe hacerse cuando ocurre un accidente como el que ocurrió el fin de semana. Cuáles son los pasos a seguir.
Recordemos los últimos.
- El terrible accidente en Comodoro Rivadavia en abril de 2007, en el que perdió la vida el piloto de 9 de Julio, Guillermo Castellanos.
Castellanos no murió en pista, fue trasladado de urgencia al Hospital regional de Comodoro donde falleció. La carrera en ese momento continuó y recordemos que fue ganada por Matías Rossi. - Otro accidente fatal no muy lejano, fue el que se produjo en Rafaela en el TC Pista, en julio de 2006, en el que murió de forma instantánea el copiloto Gabriel Miller, mientras que Alberto Noya, fue trasladado al Hospital en grave estado. En ese momento, después de una reunión de pilotos, los mismos decidieron la suspensión de la carrera. Ahora también cabe recordar, que el público enardecido por dicha decisión, agredió a varios pilotos como Marcos Di Palma, Lalo Ramos, Mariano Altuna y Tito Bessone, "al grito de corran cagones, o me cagaron $ 40.00".
O... no quiero ser mal pensado, pero hay diferencias si muere un piloto o si muere una persona del público?, no lo creo, pero para evitar estos malos pensamientos, no debería la ACTC, tener una decisión prefijada de antemano que sea igualitaria para todos los casos?









0 comentarios. Dejá el tuyo.:
Publicar un comentario